En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestro dÃas de este a oeste, de norte a sur y de oeste a este, en un largo periplo que se inicia en PekÃn y que concluye en Shangai. El autor, "mochilero por gusto", utiliza trenes, autobuses, aviones y barcos en un viaje en el que se asoma entre otros lugares al TÃber, al nacimiento, el curso y la desembocad En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestro dÃas de este a oeste, de norte a sur y de oeste a este, en un largo periplo que se inicia en PekÃn y que concluye en Shangai. El autor, "mochilero por gusto", utiliza trenes, autobuses, aviones y barcos en un viaje en el que se asoma entre otros lugares al TÃber, al nacimiento, el curso y la desembocadura del rÃo Yangtsé, y a la aldea donde nación Mao Tsé Tung. Como de costumbre, Reverte se adentra en las páginas de la historia del paÃs cuando estas le parecen emocionantes o interesantes. Y su particular mirada serena, tierna y perpleja ante el mundo, impregna constantemente los párrafos de este relato. La China de hoy constituye el paisaje de Un verano chino un retrato, en ocasiones duro, de un paÃs complejo cuyo futuro no es fácil de prever y cuyo pasado ha sido destruido casi por completo. Se trata, además, de un libro cargado de sentido del humor que nos hará reÃr a carcajadas en más de una ocasión.
kode adsense disini
Compare
Un verano chino
Availability:
Ready to download
En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestro dÃas de este a oeste, de norte a sur y de oeste a este, en un largo periplo que se inicia en PekÃn y que concluye en Shangai. El autor, "mochilero por gusto", utiliza trenes, autobuses, aviones y barcos en un viaje en el que se asoma entre otros lugares al TÃber, al nacimiento, el curso y la desembocad En este nuevo libro viajero, Javier Reverte recorre la China de nuestro dÃas de este a oeste, de
Compare
kode adsense disini
Pedro Picapiedra –
Llevo varios años residiendo en PekÃÂn y este libro me ha sido bastante útil para contrastar mi propia imagen que tengo sobre China, en especial de gran utilidad me han sido los datos históricos con que el autor acompaña el libro. Sin embargo, no comparto esa visión tan negativa con que generaliza la naturaleza de los chinos. Aún coincidiendo en puntos de vista como por ejemplo lo caóticos o vulgares que son algunos, no se menciona nada de la otra cara de la moneda como lo complacientes y atentos Llevo varios años residiendo en PekÃÂn y este libro me ha sido bastante útil para contrastar mi propia imagen que tengo sobre China, en especial de gran utilidad me han sido los datos históricos con que el autor acompaña el libro. Sin embargo, no comparto esa visión tan negativa con que generaliza la naturaleza de los chinos. Aún coincidiendo en puntos de vista como por ejemplo lo caóticos o vulgares que son algunos, no se menciona nada de la otra cara de la moneda como lo complacientes y atentos que son otros (esto lo refleja a través de Xiao, que define como excepción). Hay niveles de generosidad de los que he disfrutado allàque cuesta encontrar en España. A pesar de todo, entiendo la visión del autor, porque en aquellos momentos en que China se hace cuesta arriba, se hace muy cuesta arriba.
Eleazar Herrera –
Un libro muy entretenido si quieres echar un primer vistazo a la China actual. Me gusta Javier Reverte porque es incisivo con los datos y se nota que reflexiona mientras recorre el paÃÂs, pero no impone sus conclusiones. También influye que me lo he leÃÂdo mientras estaba yo de viaje por allÃÂ. áEn cualquier caso, recomendado!
Pat –
Me ha encantado, leer a Javier Reverte es una delicia, lo recomiendo
Juanma Belda –
MagnÃÂfico retrato de la China visitada por el autor. una delicia.
Dani Ollé –
Muy ameno y divertido libro de viajes sobre la China del siglo XXI
ROBERTO ROLDAN –
Lo leàen el avión que me llevaba desde Madrid a China. Fue todo un descubrimiento conocer la experiencia de Reverte en este paÃÂs. Un 8/10
Rodrigo Pérez –
Aunque el paÃÂs no le gusta mucho y el libro es breve, es ameno y cautivador, como la gran mayorÃÂa de los libros de viajes del autor.